Loading...

Bienvenida

Sensotec instruments S.A. es una Empresa líder en el campo de la instrumentación. Con instalaciones propias en Barcelona, Madrid y Lisboa. Disponemos adicionalmente de una extensa red de distribución para poder garantizar el soporte técnico y comercial donde el cliente lo precise.

En SENSOTEC disponemos de un completo equipo de Ingenieros destinado al soporte técnico tanto en la determinación del producto como en la posterior puesta en marcha. Nuestro principal valor es la experiencia y el conocimiento del producto y la aplicación. Para ello disponemos de nuestros propios talleres y laboratorio para fabricación, reparación y desarrollo de equipos y aplicaciones.

Nuestro campo de aplicación es extenso disponiendo de soluciones para gran número de parámetros de medida, no obstante nuestro compromiso nos exige una especialización ofreciendo solamente las soluciones que técnicamente dominamos.

7 pasos para conseguir un sistema de aire comprimido prácticamente sin fugas y con una rentabilidad óptima

Por Sensotec Instruments | Noticias

Las fugas de aire comprimido son como pequeños agujeros en su cartera, que van drenando lentamente el dinero que tanto le ha costado ganar. Aunque son habituales en los sistemas de aire comprimido, estas fugas suelen pasar desapercibidas en los entornos industriales. Esto se traduce en importantes pérdidas económicas, que oscilan entre miles y decenas de miles de euros al año. La buena noticia es que detectar y remediar estas fugas puede ser fácil, sencillo y rentable. Siguiendo un plan sistemático paso a paso, podrá identificar y reparar fácilmente las fugas de aire comprimido, lo que le permitirá ahorrar hasta […]

Sensor de presión: acero inoxidable con RS485 Modbus RTU

Por Sensotec Instruments | Noticias

El transmisor de presión industrial DCT 541 ha sido desarrollado especialmente para aplicaciones de hidrógeno y también se puede utilizar con otros gases técnicos (p. ej., oxígeno) y utiliza el protocolo de comunicación Modbus RTU, que se ha abierto camino en la comunicación industrial como protocolo abierto. El protocolo Modbus se basa en una arquitectura maestro-esclavo con la que un maestro puede solicitar hasta 247 esclavos. Para aplicaciones de hidrógeno, es importante utilizar un material que minimice o evite el deterioro debido a su actividad química. Para aplicaciones de oxígeno, se utilizan elementos totalmente libres de componentes no sólidos. Adicionalmente […]